Cicloturismo una forma de mantenernos sanos.
Cicloturismo una forma de mantenernos sanos. En estos tiempos atípicos, cuando la población mundial se ha visto afectada por la pandemia y todos hemos tenido que estar en confinamiento por largos periodos, afectando nuestra salud mental y física, una de las maneras para mantenernos sanos es sin duda el ciclismo.
En principio la bicicleta fue pensada para transportarse de un lugar a otro, debido a que a inicios del siglo XIX aún no se había inventado el auto, por lo que la bici era la mejor idea para transportarse.
La bicicleta nos permite explorar la naturaleza a nuestro ritmo, gracias al avance de la tecnología ahora podemos afrontar prácticamente cualquier tipo de terreno, ya sean terrenos llanos o inclinados ir a los valles o subir las más altas montañas.
En la actualidad es una de las mejores alternativas de transporte público, debido a la pandemia por el COVID 19 hay restricciones de movilidad en muchas ciudades del mundo, utilizar el transporte público conlleva un gran riesgo de contagio, así que la mejor opción sin lugar a dudas es la bici.
Ventajas:
- Es Personal
- Ecológica
- Propulsión humana
- Adaptabilidad
- Aporta al cuidado de la salud
- Ahorra tiempo
- Mejora la economía
- Sostenibilidad de las ciudades
- Descongestión del tráfico
Quizá te interese leer:
Lugares para acampar gratis cerca de Quito
Las lagunas más hermosas de Imbabura
Rutas de Ciclo Turismo
Hay gran cantidad de modalidades, así como también variedad de modelos de bicicletas. La más famosa es el ciclismo de ruta, donde se puede observar a las grandes figuras, por otro lado en este post nos enfocaremos en el Cicloturismo.
Cicloturismo una forma de mantenernos sanos.
El cicloturismo no es más que salir a explorar diversos lugares con nuestra bici, no tienen una connotación competitiva, más bien recreativa. Combina actividad física y turismo, una combinación ganadora.
![Cicloturismo una forma de mantenernos sanos.](https://static.hsstatic.net/BlogImporterAssetsUI/ex/missing-image.png)
Ecuador es uno de los 17 países de mayor diversidad en el mundo y el país de mayor diversidad por extensión territorial. Las áreas naturales protegidas cubren una superficie de 18.5% del territorio nacional.
Ecuador es el segundo país de América Latina con mayor territorio de dedicado a la protección de sus ecosistemas con 33.26% de su territorio bajo conservación o manejo ambiental.
Ecuador alberga 1.642 especies de aves, 4.300 especies de orquídeas, 403 especies de mamíferos, 540 especies de anfibios. Hay 9 zonas climáticas, 70 sitios arqueológicos abiertos al público, 186 museos en el territorios nacional.
También posee 21 ecosistemas marinos y costeros de los 27 que existen en el mundo.
¿Qué más razones necesitamos para explorar este hermoso paraíso natural?
![](https://static.hsstatic.net/BlogImporterAssetsUI/ex/missing-image.png)
Que necesitamos:
- Una bicicleta en buen estado, no necesariamente una de alta gama o demasiado costosa.
- Casco, siempre nuestra seguridad primero.
- Ropa adecuada para practicar deportes y guantes.
- Agua y alimentos suficientes, dependiendo de las rutas y el tiempo que vamos a rodar.
- Una aplicación móvil que podamos usar como GPS, que también podríamos registrar nuestras rutas y datos de rendimiento.
- Sobre todo, mucha energía y ganas de salir a explorar lugares increíbles.
Puedes salir a pedalear por tu cuenta, con un grupo de amigos, en viajes improvisados o con empresas de turismo que ofertan gran cantidad de rutas y circuitos en varios lugares del Ecuador.
Les dejamos varias Apps que de seguro les serán de utilidad para sus rutas:
Lanza Virtual Races
Relive
Strava
Wikiloc
Bike Map
Google Maps
Google Earth
Naturaleza y Salud Mental
Es importante, a la hora de planificar como conservar la naturaleza e integrarla en nuestras ciudades, tener en cuenta los beneficios directos en la salud mental que proporciona el contacto con la naturaleza.
La experiencia de la naturaleza se asocia con aumento de la felicidad, el compromiso social, la capacidad de gestión de las tareas y la disminución de la angustia mental.
Que más razones podríamos encontrar para tomar nuestra bici y salir a explorar la naturaleza? Coméntennos sus rutas, o si les gustaría salir a explorar lugares increíbles junto a nosotros, esperamos sus comentarios y recomendaciones.