Acampa gratis cerca de Quito. Para los amantes de la aventura, acampar es una actividad primordial. Que nos pone a imaginar el sitio perfecto para colocar la tienda de campaña.
Para observar las estrellas, acostado en medio de la naturaleza, entonces, abrigarnos junto a una chispeante fogata.
Una actividad llena de anécdotas y recuerdos para aquellos más experimentados y llena de retos para los que empiezan. Te comparto 2 sitios donde puedes acampar completamente gratis cerca de la ciudad de Quito.
Es un área natural protegida muy bonita con hermosos paisajes al interior de la caldera del volcán inactivo Pasochoa.
Si recorres sus senderos podrás encontrar una exuberante flora nativa llena de colores, animales así como también, son muy comunes dentro del área las aves.
Por otro lado, si la aventura es lo tuyo puedes caminar hasta la cumbre del volcán a los 4220 msnm.
Dentro del Refugio de Vida Silvestre Pasochoa encontrarás un área de camping muy bien equipada y cómoda, encuentras parrillas para cocinar o hacer fogatas, baños.
Lo más importante un espacio muy bien drenado para acampar perfecto para un campamento de fin de semana con tus amigos o con tu pareja.
El RVS Pasochoa esta al sur oriente de Quito cerca de Amaguaña, es muy fácil llegar. Por otro lado, si tienes auto lo único que debes hacer es buscar en google maps y listo. Tienes un lugar para acampar cerca de Quito.
Sin embargo, si quieres llegar a pie desde Quito debes tomar el bus de la cooperativa Amaguaña. (Pregunta antes de subirte la línea que te deje en la entrada del Pasochoa muy cerca de la entrada al Castillo del Valle).
El controlador te dejará justo en el camino de entrada al área protegida, desde allí tienes dos opciones:
Recuerda el clima es frío dentro de la caldera del volcán Pasochoa, así que lleva ropa abrigada y también ropa impermeable. Ya sabes como es el clima del Ecuador que cambia muy rápido.
No necesitas llevar agua ya que el área protegida tiene baños y agua suficiente y muy limpia. Lleva contigo todo lo necesario para alimentación ya que en el sitio puedes cocinar pero no vas a encontrar sitios donde comprar.
Lleva botas porque en el área vas a poder caminar por varios senderos de diferente dificultad si quieres hacer un poco de actividad física y recorrer hermosos bosques.
No olvides de llevar tu teléfono con carga de batería completa, y si puedes, descárgate los mapas offline del sitio.
Si vas a entrar al área caminando, recuerda que tu maleta debe ser ligera. Además, ahí adentro no tienes tiendas para comprar comida o ninguna otra cosa, así que lleva lo necesario.
Ten en cuenta que las áreas protegidas tienen un horario para dejarte ingresar así que trata de llegar antes de las 4 de la tarde si quieres acampar.
En estas áreas no se permite el consumo de alcohol ni otras drogas. Si deseas subir a la cumbre empieza muy temprano, la caminata te llevara casi todo el día entre ir y regresar al campamento.
Esta área natural es muy famosa, debido a que vive gente al interior del cráter del volcán activo, ahí donde tu también podrás acampar. El sitio ofrece muy bonitos paisajes, flora única, algunos animales y aves que podrás ver.
Lo mas atractivo son los diferentes senderos para subir a los picos del cráter del volcán, y los caminos para practicar bicicleta de montaña. Tienes un lugar para acampar cerca de Quito.
El área de camping del Pululahua es pequeña, sin embargo es suficiente para un buen momento en la naturaleza.
Te ofrecen espacios de:
La Reserva Geobotánica Pululahua se encuentra al Noroccidente de Quito cerca de la mitad del mundo. Si tienes auto toma en cuenta que el camino es de tercer orden así que mejor conducir despacio o ir en un vehículo alto.
Para ingresar al cráter debes tomar la vía Calacalí – La independencia, antes de llegar a Calacalí, habiendo culminado la cuesta, a mano derecha vas a encontrar una señal de ingreso al Pululahua, ese camino te llevará al interior del cráter.
Si vas en Bus desde el terminal de buses La Ofelia, tomas el azul hacia el Pululahua, que es la última parada. Desde allí debes caminar un kilómetro hasta la entrada del área protegida, te registras y tomas el sendero hacia el interior del cráter.
El clima al interior del cráter es frío especialmente en las mañanas, lleva en tu maleta ropa abrigada y también ropa impermeable.
Dentro del cráter al estar habitado vas a poder encontrar tiendas, muy básicas pero que te salvaran de un apuro si te olvidaste algo. Si vas a cocinar en leña es buena idea llevar carbón o tu propia leña.
No olvides llevar tu teléfono con carga de batería completa, y si puedes descárgate los mapas offline del sitio.
Si ingresas con tu vehículo, no te olvides de llevar tu bicicleta, existen muy bonitas rutas para ciclismo de montaña al interior del volcán.
Las rutas de senderismo son bastante agradables de nivel técnico medio así que no dudes en explorar un poco los alrededores.
Muy bien ahora ya tienes dos sitios que puedes explorar y donde puedes acampar completamente gratis muy cerca de Quito.
Solo queda llamar algunos amigos aventureros o planificar una cita romántica algo diferente con tu pareja. Posteriormente preparar tu mochila para echarte al camino, y vivir una experiencia inolvidable en estos lugares mágicos.
Autor: Mauro Andrade