Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

15 Empleos Emergentes tercera parte

Les presentamos Los 15 Empleos Emergentes Post Coronavirus tercera parte, después que pase esta emergencia sanitaria.

Vamos a ver que tipo de empleos estarán en auge, especialmente los relacionados con la tecnología y el internet. Puedes ver los dos primeros artículos en los siguientes enlaces:



11. Experto en Social Media, especialista RRSS Instagram.


En la actualidad las redes sociales se han convertido en parte esencial para las empresas, sobre todo cuando se trata de generar una comunidad en línea y llevar tráfico hacía tu página web. Hay millones de personas utilizando las redes sociales a nivel mundial, y estar en ellas es una excelente idea en estos tiempos.

El experto en redes sociales denominado también Community Manager, es quien administra las diversas redes de una empresa y realiza publicaciones periódicas de contenido relevante relacionado con el negocio.

Estas son algunas de las habilidades que debe tener un experto de redes sociales:


  • Redacción
  • SEO
  • Atención al Cliente
  • Diseño Gráfico
  • Edición de Imágenes
  • Investigación
  • Planificación

El contenido es el rey, ya que publicaciones periódicas que tengan contenido de calidad, que le sea útil a los lectores, llevará mucho tráfico a un sitio web, y a las redes sociales, quienes pueden convertirse en potenciales clientes de nuestros productos o servicios. La organización es clave, tener un calendario editorial será de gran ayuda.


12. Travel hacking / Agencia de viajes / viajes de autor.


Quizá este sea el punto más importante para quienes somos apasionados por el turismo y los viajes, esta es una de las maneras en la cual podemos aprovechar todas nuestras habilidades.

Travel Hacking

Iniciemos con el Travel Hacking, hacker significa «experto», por lo que un travel hacker traducido literalmente sería un «experto en viajes». … «Un travel hacker es una persona experta en alguna o en todas las artes de las que se compone un viaje»

Hay viajeros expertos que nos cuentan sus propias experiencias acerca de conseguir vuelos baratos, alojamiento gratuito, seguros económicos, recursos y herramientas que harán que viajemos más, con menos. Hasta es posible conseguir patrocinadores para tus viajes.

Quizá no sabías, pero se puede vivir de un blog de viajes, por supuesto que hay mucho trabajo de fondo, pero con mucho esfuerzo todo es posible, en este post solamente te damos información resumida, si te interesa conocer más, te retamos a seguir investigando. Puedes consultar estas páginas, que son un excelente ejemplo:


Hay algunos aspectos negativos con relación a un blog de viajes, hay mucha competencia, es el mercado online más saturado, es muy difícil de monetizar.

Las formas de monetizar son:

  • Enlaces de afiliado de alojamiento
  • Seguros de viaje
  • Vuelos
  • Alquiler de autos

Ganarse la vida solo con esas afiliaciones es un peligro por las propias políticas de las empresas, realmente no se está controlando el dinero.

OTAS (Online Travel Agencies) Agencias de Viaje Online

Ahora más que nunca este tipo de empresas están en auge, la función de una agencia de viajes tradicional implica informar claramente al viajero sobre las características de los destinos, los servicios que obtendrá, así como quien se los proveerá y los viajes existentes.

Las OTAS realizan esto y muchas otras cosas de manera totalmente online, varios ejemplos muy conocidos son: Expedia.com, Booking.com, TripAdvisor, Airbnb, Trekksoft, Get Your Guide, entre muchas otras. Después de esta emergencia sanitaria seguramente este modelo de negocios se afianzará mucho más en el mercado internacional.


Viajes de Autor

Viajes de Autor mediante la creación de un blog de viajes temático. Centrarse en un país, región, o un método propio de viajar. Road Trips. Viajes para aprender fotografía profesional. Viajes de retos y aventuras.

Para quienes tienen la profesión de guía de turismo, este método podría ser el más apropiado, aquí se podría aplicar todos los conocimientos adquiridos, y realmente se podría controlar los ingresos económicos.

La mejor forma de monetización de un blog de viajes es hacer viajes de autor donde tu eres el guía de tus propios lectores *esta será la mejor forma de ingresos para tu proyecto*


13. Videógrafo: grabador o editor de videos.

Para las diversas empresas es importante mostrar los productos o servicios que ofertan al público, y como reza el conocido dicho “una imagen vale más que mil palabras” por lo tanto un video bien logrado, no solo puede atraer la atención del público, sino convertirlos en potenciales clientes.

En lo que compete al turismo, por supuesto que es una de las mejores formas de mostrar los diversos atractivos a lo largo de un país o una región y si tienes talento, capacitación y por supuesto los equipos técnicos ¿Por qué no dedicarse a crear contenido multimedia?

Se necesita por supuesto una muy buena computadora, ya sea de escritorio o portátil con el software indicado para hacerlo de manera profesional, te dejamos los más populares a nivel mundial:

  • Premiere Pro
  • After Effects
  • Final Cut Pro
  • Filmora

14. Idiomas: enseñar y/o traducir.

Quienes hemos estudiado turismo, por ende, tenemos habilidades con otros idiomas, ya sea: inglés, francés, italiano, alemán; los más arriesgados incluso pueden hablar ruso o chino mandarín; en fin, cualquiera que sea el idioma, siempre habrá personas que necesiten una persona con estas habilidades, ya sea para ser enseñado o servicios de traducción. Vivimos en un mundo globalizado, y pues ofertar tus servicios a personas del otro lado del mundo.


15. Info productor

En este apartado vamos a mencionar el hecho de que puedes convertirte en Info productor, esto quiere decir que puedes implementar cursos online. ¿Eres profesional o especialista en un tema específico? Entonces puedes organizar tus ideas, crear un índice de contenidos, realizar una investigación y lanzar un curso online.

Lo positivo de esto es que una vez creado el curso puede estar a la venta tanto tiempo como necesites, las 24 horas del día los 365 días del año, los alumnos podrán acceder de por vida a este curso y tu podrás brindar soporte continuamente a quienes lo necesiten.

Puedes iniciar investigando este enlace y también conoce un poco más acerca de Hotmart, la plataforma global a través de la cual puedes vender tu curso de manera segura.


Aquí llegamos al fin de los 15 empleos emergentes post covid 19, esperamos te haya sido de utilidad, hemos investigado un poco y hemos recopilado para ustedes estos empleos, que creemos irán creciendo en los próximos años.

¿Hay alguno que se adapte a tus habilidades? Cuéntanos en los comentarios que otros empleos crees que irán surgiendo con el paso del tiempo y el avance de la tecnología.

, , ,