Sin lugar a dudas Quito es una de las más hermosas ciudades, debido a su historia, ubicación geográfica, arte, pero sobre todo a su maravillosa gente, es esta oportunidad te traemos una lista de los 10 Museos que debes visitar en Quito.
Te puede interesar:
Los 10 Volcanes más altos del Ecuador
Quito un tesoro en medio de Los Andes
Un museo es una institución sin fines lucrativos, permanente, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines de educación, estudio y recreo.
ICOM (Internatinal Council of Museums / Consejo Internacional de Museos)
De acuerdo al patrimonio que exhiben, a la forma en que se conciben las colecciones y las perspectivas según las cuales se exponen los testimonios pueden ser agrupados en:
Cada año desde 1977, el ICOM organiza el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional.
El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.
Ésta es una lista totalmente subjetiva, por lo que es imposible abarcar cada uno de los museos que existen en la capital del Ecuador, están ordenados sin un orden en especifico a criterio total de quien escribe este artículo, pueden dejar sus comentarios y sugerencias para incluir más museos en la lista.
Se ha realizado esta lista tratando de abarcar los lugares que puedan aportar a la historia en todas sus épocas, cultura, desarrollo del pensamiento, conocimientos ancestrales, apreciación de los recursos naturales, arte contemporáneo:
El Museo Nacional del Ecuador es el museo nacional de la República del Ecuador, fundado en 1969 por el Banco Central del Ecuador y desde 2010 a cargo de la Subsecretaría Técnica de Memoria Social del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. El museo se encuentra localizado en la ciudad de Quito, dentro de las instalaciones del edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
El MUNA-Q es considerado la mayor institución museística del país, ya que mantiene la más grande colección de bienes ancestrales, variedad de cuadros de diferentes artistas y épocas, además de vasijas y figuras ceremoniales de diversos períodos de la historia ecuatoriana.
Dirección: Av. Patria y Av. Seis de Diciembre Edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Quito, Ecuador
Página Web: https://muna.culturaypatrimonio.gob.ec/index.php
Teléfono: +(593) 939 520 395 – Sólo llamadas
Costo: Gratuito.
El Museo de la Ciudad es un museo de historia ubicado en el Centro Histórico de Quito, capital de Ecuador, sobre la calle García Moreno E1-47 y Rocafuerte. Fue fundado el 23 de julio de 1998, y ocupa la infraestructura de lo que fue el Hospital San Juan de Dios, establecimiento que ha sido considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
En su interior se exhibe la historia de Quito, además de la historia de los 400 años de funcionamiento del hospital. El Museo Nacional de Medicina del Ecuador, en Quito, fue fundado el 5 de marzo de 1983 por el doctor Eduardo Estrella, un médico e investigador ecuatoriano que 34, entre otras muchas obras, publicó Flora Huayaquilensis: La expedición botánica de Juan Tafalla 1799-1808.
Dirección: García Moreno S1-47 y Rocafuerte / Bulevar 24 de Mayo y García Moreno, Quito EC
Página Web: http://www.museociudadquito.gob.ec/
Teléfono: (5932) 2283 882 extensión 100
Costo: Adultos $3.00 / Estudiantes $2.00 / Niños $1.50 / Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito
Este museo expone la colección más importante de bienes culturales de toda América. En su interior se encuentran más de 250 obras restauradas de arte religioso (en pintura y escultura) de los siglos XVI, XVII, XVIII, como la “Inmaculada”, la Santísima Trinidad y la Sagrada Familia.
Dirección: García Moreno S1-47 y Rocafuerte / Bulevar 24 de Mayo y García Moreno, Quito EC
Página Web: https://museopedrogocial.com.ec/
Teléfono: (593 2) 295 2911
Costo: Adultos nacionales 2,00 USD/estudiantes nacionales 1,00 USD/tercera edad nacionales 1,00 USD niños nacionales 0,50 USD/adultos extranjeros 2,00 USD/estudiantes extranjeros 2,00 USD tercera edad extranjeros 2,00 USD/niños extranjeros 1,00 USD/personas con discapacidad entrada libre
El Museo Casa de Sucre es una institución de carácter cultural ubicada en la ciudad de Quito, capital de Ecuador. Está dedicado a la memoria de sus más célebres ocupantes: el mariscal venezolano Antonio José de Sucre, héroe independentista latinoamericano y su esposa, la dama quiteña Mariana Carcelén, marquesa de Solanda y Villarocha.
Dirección: Venezuela N2-67 y Sucre esquina
Página Web: http://www.museosquito.gob.ec/49-museo-de-la-defensa-casa-de-sucre/
Teléfono: (593 2) 295 2860
Costo: Gratuito
Es el primer museo en el Ecuador creado 100% en honor a la cultura del agave andino, de igual manera es un homenaje a las y los MISHQUEROS guardianes de esta maravillosa tradición.
Esta maravillosa ruta de un día recorre lugares no convencionales del valle de la mitad del mundo, Templo de Catequilla, cuevas del murciélago de Quito, la casa del Agave, procesos cerveceros, chicherías; la cara real de la mitad de mundo integrando turismo comunitario, responsable y alternativo.
AGAVE SPIRIT ECUADOR es un proyecto integral que ha trabajado por la recuperación de saberes y puesta en valor de uno de los patrimonios más antiguos de los valles interandinos ecuatoriales, la cultura del Agave, todos sus usos y derivados.
Dirección: Quishuar N3-29 y Casitahua Pomasqui
Página Web: http://agavespiritecuador.com/
Teléfono: +593 998316455 / 022354426
Costo: Ponerse en contacto directamente con el museo para conocer costos y tours disponibles.
Es un espacio que detona más preguntas que respuestas, el eje estratégico es el agua, porque nuestra vida depende de ella, comparten un espacio para la interacción, las emociones y el conocimiento, se muestra el agua desde sus diversas miradas: la ciencia, el arte, lo natural, lo espiritual, la historia, lo social y la cotidianidad.
Se decidió implementar este museo por la ubicación, uso histórico y actual del espacio físico donde esta ubicados. La riqueza y complejidad del tema agua genera amplios campos potenciales de reflexión, acción y transformación social. Es importante poner en valor y reflexionar sobre los hechos sociales y políticos relacionados al agua en lo local, nacional e internacional.
Dirección: Barrio «El Placer» Oe11-271 Quito Ecuador.
Página Web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec/
Teléfono: (5932) 2511 100 / ext: 117 / 123
Costo: Adultos $3, estudiantes (con carnet) $2, niños (de 3 a 11 años) y adultos mayores $1.50, personas con discapacidad (con carnet) ingresan gratis.
La Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús de Quito fue creada con el propósito de preservar, mantener y difundir la riqueza artística y cultural de la Iglesia de la Compañía. Conoce la belleza arquitectónica de la Iglesia de la Compañía; iglesia de estilo barroco, construida por los jesuitas entre 1605 y 1765 e inspirada en dos emblemáticos templos romanos jesuitas: II Gesú y San Ignacio.
El templo de la Compañía, mundialmente conocido por haber sido tallado y decorado por innumerables artistas quiteños, con finas láminas de oro de 23 quilates que cubren centímetro a centímetro el interior de la iglesia que fue edificada durante 160 años.
Es una bella obra arquitectónica que alberga magníficas piezas de arte de la Escuela Quiteña, entre las que resaltan los 16 profetas del artista Nicolás Javier Goribar y dos grandes lienzos del Infierno y Juicio Final del Hermano Hernando de la Cruz, cuyos facsímiles pintados por Alejandro Salas en el siglo XIX se ubican en los extremos norte y sur de la iglesia.
Dirección: García Moreno y Sucre 170401 Quito – Ecuador
Página Web: http://fundacioniglesiadelacompania.org.ec/
Teléfono: (02) 2581 895 / 2584 175
Costo: Adultos nacionales 2,50 USD / universitarios 1,00 USD /secundarios 0,50 USD/ adultos extranjeros 5,00 USD/ estudiantes extranjeros 2,50 USD
El “Museo de Arte e Historia Alberto Mena Caamaño” fue creado hace 56 años por Ordenanza del 28 de mayo de 1957, a partir del fondo donado por Alberto Mena Caamaño que consistía en aproximadamente 600 objetos entre pinturas, esculturas, piezas arqueológicas, armas y objetos misceláneos. Se consideró instalarlo en los espacios del antiguo Cuartel Real de Quito.
Diez años después, en 1970, se abrió al público una escena que recrea la masacre del 2 de Agosto de 1810. Las figuras fueron elaboradas en cera por Alexander Barbieri, artista peruano residente en París, quien tomó como modelo un cuadro pintado a inicios del siglo XX por César Villacrés titulado “El Sacrificio de Quiroga”. A partir de entonces fue popularmente conocido como “Museo de Cera”.
Dirección: García Moreno 887 y Espejo Quito – Ecuador.
Página Web: https://museoalbertomenacaamano.wordpress.com/
Teléfono: (593 2) 395 2300 ext. 15535 – 15528 – 15507
Costo: Adultos 1,50 USD/estudiantes con carnet 0,75 USD niños de 5 a 11 años, adultos mayores y personas con discapacidad 0,50 USD
La Florida muestra una arquitectura funeraria formada por varias tumbas que tienen forma de pozos profundos con cámara central, las mismas que fueron construidas entre los años 200 d.C. y 680 d.C. Al visitar el Museo de Sitio La Florida puede observar las tumbas y recorrer la exposición de objetos funerarios hallados en el sitio.
Los cacicazgos habitaron el periodo comprendido entre el 200 d.C. y el 680 d.C. Los estudios realizados a los restos óseos permiten conocer que su estatura estaba por debajo de los 1.55 m; su rango de vida alcanzaba los 45 años, tenían un alto consumo de maíz, y sus actividades de trabajo realizaban en condiciones ambientales duras. Para el intercambio con otras regiones, debían caminar largas distancias llevando y trayendo productos.
Dirección: Antonio Costas y César Villacrés – Sector La Florida
Página Web: http://www.patrimonio.quito.gob.ec/
Teléfono: (593 2) 380 3043
Costo: Gratuito
La Capilla del Hombre es un espacio cultural que surge como respuesta a la necesidad de rendir homenaje al ser humano, a sus pueblos y a su identidad. Es un espacio que invita a la reflexión de la historia desde el punto de vista de América Latina.
Ubicada en el barrio Bellavista, con una vista privilegiada de Quito. Es el último y más importante proyecto del maestro Oswaldo Guayasamín. Nos invita a la reflexión de la historia desde América Latina; desde su mundo y culturas ancestrales hasta el mestizaje contemporáneo. Aquí se conjugan sus obras en gran formato, esculturas, su arquitectura impresionante y espacios abiertos, con el mensaje de compromiso con los Derechos Humanos, la Paz y la Solidaridad.
Dirección: Mariano Calvache y Lorenzo Chávez, Bellavista
Página Web: http://www.capilladelhombre.com/
Teléfono: 448-492 / 3330-723
Costo: Adultos USD$10/ Estudiante y Tercera edad USD$5
Yapa
Gracias a los aportes museísticos y museográficos del actual Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, en el interior del Monumento Ecuatorial existe un Museo Etnográfico para el beneficio de los miles de turistas nacionales y extranjeros que lo visitan. El museo consta de nueve niveles, una planta baja y un mirador. La finalidad del museo es exponer al visitante los principales motivos por los que el Ecuador es considerado un país pluri-nacional, inter-cultural y multi-lingual.
Dirección: Av. Manuel Córdova Galarza, km 13,5 San Antonio de Pichincha
Página Web: http://mitaddelmundo.gob.ec/es/
Teléfono: (593 2) 394 804 / 394 806 ext. 115
Costo: Adultos 3,00 USD/niños y adultos mayores 1,50 USD personas con capacidades especiales 1,50 USD
Descubre nuestra tienda